Evitar que mis correos lleguen como spam

Si tus correos electrónicos enviados están siendo direccionados a la carpeta de spam de tus destinatarios, existen varias razones que pueden desencadenar esta situación.
Algunas posibilidades son:
  • La falta de registros en la zona DNS de tu dominio
  • Que el contenido que envíes sea detectado como spam
  • Que estés empleando un método no seguro para el envío de correos electrónicos,

A continuación, te brindamos algunas recomendaciones que pueden ayudarte a evitar que tus correos electrónicos sean considerados como spam:

1) Marca tus mensajes como "no spam".

Para evitar que tus correos electrónicos sean considerados spam, asegúrate de pedir a tus destinatarios que los marquen como "no spam". Al hacerlo, se resolverá el problema desde su lado y tus mensajes llegarán directamente a su bandeja de entrada

2) Mejora el asunto del correo

Para evitar que su correo electrónico sea catalogado como SPAM, es fundamental poner atención a la línea de asunto de sus mensajes. Esta debe ser relevante para su audiencia y estar relacionada con el contenido del correo.
Adicionalmente, es importante evitar ciertos elementos como:
  • Palabras mal escritas,
  • Uso de todas las letras mayúsculas,
  • Frases que contengan "abre esto", "léeme", "gratis"
  • Caracteres especiales o letras y números aleatorios.
Al aplicar estas recomendaciones, aumentará la probabilidad de que sus correos electrónicos lleguen a la bandeja de entrada de su destinatario y no se cataloguen como SPAM.

3) Revisa los destinatarios de tus correos

Para lograr una mayor implicación de los destinatarios de correo electrónico, es crucial enviar mensajes únicamente a aquellos usuarios que hayan dado su consentimiento para recibirlos. De lo contrario, el envío de correos electrónicos no autorizados puede resultar en una elevada cantidad de cancelaciones de suscripción y denuncias de spam.
Asimismo, es recomendable revisar periódicamente la lista de correo electrónico en busca de direcciones no válidas o inexistentes, ya que enviar mensajes a estas direcciones puede perjudicar la reputación del remitente y afectar negativamente las tasas de entrega de los correos.
En cuanto al volumen de mensajes enviados, es importante mantenerse dentro de los límites establecidos por la cuenta:
También debes evitar el envío de correos masivos que puedan sobrecargar la bandeja de entrada del destinatario.
Si necesitas hacer envíos masivos de mails para potenciar tu negocio y conectar con tus clientes, te recomendamos utilizar nuestra herramienta de Email Marketing.

4) Configura tus registros SPF, DKIM y DMARC

Estos registros son métodos adicionales de autenticación, que ayudan a combatir el spam, la falsificación de correo y el phishing.
Visita los siguentes enlaces para conocer más: